viernes, 10 de abril de 2020

Morcilla de arroz


DENOMINACIÓN DEL PRODUCTO

MORCILLA DE ARROZ

CLASIFICACION

Producto cárnico tratado con calor. Embutido cocido.
MATERIAS PRIMAS PRINCIPALES

Manteca fundida
Cebolla
Puerro
Agua
Arroz
Manteca en rama
Sangre de cerdo
Prep.. morcilla de arroz.
3 kg.
10 kg.
2 doc.
24 l.
12 kg.
10 kg.
5 l.
750 g.
PRODUCTOS AUXILIARES
Tripa moño chino
5 madejas
CONDIMENTOS ESPECIAS Y ADITIVOS


DESARROLLO DEL PROCESO DE PRODUCCIÓN
Se pica la cebolla finamente y se pone a pochar con la manteca, a fuego suave y sin que coja color.  A media cocción se añade el puerro picado y se deja pochar todo bien, hasta que pierda todo el agua y la verdura quede blanda.  Se añade el agua (mejor caliente) y cuando hierve fuerte, se añade el arroz.  Se deja cocer a fuego suave y tapado, hasta que la mezcla quede seca.  Se cambia de recipiente y se deja enfriar hasta el día siguiente.
Al día siguiente, cortamos la manteca en rama en daditos pequeños y la añadimos a la masa del día anterior, le añadimos la sangre y la condimentación.  Mezclamos bien hasta que la masa quede uniforme.
Se embute la masa en las tripas y se van porcionando las morcillas, haciendo una especie de hatillos.  Se pinchan las morcillas con una aguja, para quitar las cámaras de aire.  Las morcillas se cuecen en una cazuela suspendidas de un palo, para evitar que toquen el fondo del recipiente, porque sin no reventarían. La cocción dura unos 30 o 35 minutos y tenemos que tener cuidado de que la temperatura no suba más de 93ºC. También se pueden cocer en el horno de cocción a 95-97ºC durante 40 minutos. Cuando la morcilla está hecha, al pincharla, el liquido que brota tiene que ser incoloro. 
Una vez cocidas se dejan orear a temperatura ambiente hasta el día siguiente, y después en la cámara. 
PARÁMETROS DEL PROCESO DE SECADO
-
ENVASADO Y CONSERVACION
En cámara de refrigeración 4 días.  En cámara de congelación 3 meses.


Hay diferentes maneras de hacer morcilla de arroz, a veces se cuece el arroz y se cocina la verdura  para luego mezclarlos con la sangre y la manteca, despues se embute y se cuece, el tiempo de cocción es más corto ya que los ingredientes están cocidos.


Otra manera de fabricar las morcillas es juntar todos los ingredientes en crudo, para luego embutirlos y cocerlos, el tiempo de cocción es más largo ya que es necesario que el arroz y la verdura queden totalmente cocidos en esta parte del proceso.

No hay comentarios:

Publicar un comentario